23 de marzo 2023
El pasado miércoles día 22 de marzo, celebramos dentro de nuestro 5º ciclo de conferencias una mesa redonda con los representantes de las formaciones políticas que forman el consistorio de Sagunto, y que se presentan a las elecciones municipales el próximo mes de mayo.
La iniciativa, definida como innovadora en nuestra localidad al concentrar a todos los partidos políticos para hablar y reflexionar sobre nuestro Patrimonio Industrial, fue acogida con interés por los participantes de la mesa, y tuvo como objetivo principal instar a los integrantes a proponer ideas sobre cuatro cuestiones clave sobre la intervención en dicho Patrimonio y a la vez crear conciencia para que el trato hacia el mismo dé un giro en positivo para sucesivas actuaciones.
El debate fue conciso, tanto en las preguntas formuladas por la moderadora Teresa Lacruz, miembro de la Junta Directiva de APIPS, como en las respuestas de los componentes de la mesa, y seguido con el máximo interés por el público asistente sin interrupciones. Tras finalizar el espacio dedicado a las propuestas expuestas por la mesa, el público del auditorio formuló diversas cuestiones que fueron contestadas por los diversos candidatos.
El evento fue muy constructivo y al mismo tiempo muy correcto, sin ningún tipo de confrontación partidista
5 de enero 2022
El próximo 19 de enero de 2022, dará comienzo nuestro cuarto ciclo de conferencias sobre Patrimonio Industrial. Presentamos un cartel lleno de interesantes temas impartidos por expertos en sus respectivas materias, y retomamos también en dos de ellas el compromiso de colaboración con otras asociaciones de nuestro municipio. Esperamos poder retomar por fin el programa completo de nueve ponencias, una cada mes salvo los meses de julio a septiembre.
Todas las conferencias se celebrarán a las 18:30 h en el Centro Cívico "Antiguo Sanatorio", y estarán también disponibles en nuestro canal de YouTube, accesibles desde la pestaña de enlaces.
14 de febrero 2022
Lanzamos la cuarta edición del certamen literario para jóvenes entre 14 y 17 años "Pluma de Acero".
Gracias a la aportación de nuestros colaboradores y patrocinadores, y sobre todo al esfuerzo e ilusión de los jóvenes estudiantes participantes, Pluma de Acero propone difundir el conocimiento e interés por nuestro Patrimonio Industrial a través de la creatividad de las nuevas generaciones.
El plazo de entrega de los relatos finaliza el 30 de abril de 2022.
Podéis consultar las bases completas en la página de inicio de nuestra web.
¡Os esperamos!.
4 de abril 2022
Socios de APIPS han guiado a un grupo de alumnos de los IES Jorge Juan y Camp de Morvedre por un recorrido a través de nuestro Patrimonio Industrial. En la visita han podido conocer los edificios y restos industriales más importantes de nuestro legado, incluyendo el interior de las antiguas oficinas generales de Altos Hornos, hoy dedicadas a dependencias administrativas municipales.
3 de mayo 2022
APIPS organiza para el próximo sábado 14 de mayo un viaje cultural a Ojos Negros, con visita guiada a las minas y el poblado minero, y posterior comida en Molina de Aragón. La salida será a las 8:00 h y se establecerán varias paradas, estando prevista la vuelta alrededor de las 18:00 h. El coste establecido es de 25 € por persona (la Asociación aportará el resto), e incluye el viaje en autocar, las visitas guiadas y la comida. Los interesados pueden inscribirse (indicando nombre, nº de plazas y teléfono móvil), así como preguntar sus dudas, en el correo infoAPIPS@gmail.com hasta el 11 de mayo. Sin embargo, la inscripción sólo se considerará formalizada una vez se haya abonado el importe, que puede hacerse en la cuenta de la Asociación (indicando "viaje22", el nombre y nº de plazas) o en metálico. Para los pagos en metálico se han habilitado dos fechas, el viernes 6 y el miércoles 11 de mayo, de 18 a 20 h, en Calle Gómez Ferrer nº 111, 1º.
16 de mayo 2022
El pasado 14 de mayo, un grupo de 50 personas tomó parte en el viaje cultural que APIPS organizó para conocer las minas y el antiguo poblado minero de Ojos Negros (Teruel). El viaje se realizó en un autocar fletado por la Asociación y permitió la visita del interior de algunos de los edificios más emblemáticos del antiguo poblado minero, como el Casino, el Economato y la Iglesia, acompañados por uno de los Concejales del municipio. Después, el traslado a las minas contó con una visita a una de las antiguas naves de la Compañía Minera de Sierra Menera, que aún conserva acopios de mineral, así como a las propias excavaciones mineras. Tras la comida en un restaurante de Molina de Aragón, el viaje finalizó con una visita por el casco histórico de la población, guiados por una guía de la Oficina de Turismo municipal.
21 de mayo 2022
El viernes 20 de mayo se hizo entrega de los premios del 1er concurso de fotografía en Instagram sobre patrimonio industrial de la Comarca del Camp de Morvedre. Del centenar de fotografías presentadas, el publico eligió con varios cientos de "me gusta" la fotografía titulada "Desperta Ferro", de Rai Gramage, en tanto que el jurado compuesto por miembros del Grupo Fotográfico Arse escogió como ganadora la serie titulada "Pantalán de Sierra Menera", de Juan Antonio Sarió. Además de los premios de los ganadores, consistentes en un gimbal y una cámara de aventura respectivamente, a todos los finalistas elegidos por el jurado se les entregó un lote de obsequios que, entre otros, incluía un pendrive y una entrada para el cine. Puedes ver las fotos buscando en Instagram #fotoapips o bien pulsando aquí
23 mayo 2022
El pasado viernes 20 de mayo tuvo lugar en el Centro Comercial L'Epicentre la gala de entrega de premios del 4º certamen literario para jóvenes "Pluma de Acero", que contó con la presencia de patrocinadores y autoridades locales, además de representantes de centros docentes y familiares y amigos de los finalistas (quienes animaron el acto con sus gritos de alegría, aplausos e incluso pancartas). En esta nueva edición, el jurado seleccionó 20 relatos finalistas de entre el medio centenar presentado por los alumnos de los centros de educación secundaria del municipio, cuyos autores recibieron un diploma acreditativo y un lote de obsequios que incluía una entrada para el cine, un libro de historia local, material de dibujo y escritura, bloc de dibujo... A continuación, se entregó la pluma y los premios a los ganadores, que en esta edición fueron:
1ª Lucía María Sáez Meliá, con su relato titulado “Legado”.
2º Diego Gómez Morillas, autor de “Desde otro punto de vista”.
3ª Elisa López González, con el relato “La mariposa que quizá voló”.
Además, el jurado quiso establecer una mención especial, por su especial interés, para el relato finalista titulado “Besos de plástico”, de Natalia Sánchez Faradji, cuyo lote de obsequios incluyó regalos adicionales.
Como novedad en esta edición, se otorgó también una placa como distinción al centro con mayor número de alumnos participantes, que recayó en el Colegio María Inmaculada, y que de ahora en adelante se entregará como reconocimiento a la implicación e imprescindible colaboración de los docentes para que este certamen salga adelante.
Desde APIPS queremos dar las gracias a los patrocinadores y a todos los participantes y nuestra enhorabuena a los finalistas y, sobre todo, a los premiados.
06 octubre 2022
El pasado 6 de octubre tuvo lugar la entrega de diplomas y el premio al ganador del 1er concurso de pintura sobre Patrimonio Industrial de Puerto Sagunto. Organizado por Iniciativa Porteña, y con la colaboración de APIPS, la Asociación Casino Recreativo y Cultural y el Ayuntamiento de Sagunto, la exposición mostró una veintena de obras seleccionadas, entre las que se encontraba la del ganador, titulada "Amanecer industrial", de Adrián Marmolejo.
14 noviembre 2022
La asociación Ágora Puerto Cultural nos ha otorgado un premio en reconocimiento a nuestro "esfuerzo filantrópico en el empeño y la acción sociocultural sin desmayo en la tarea de salvaguardar la parte física e intelectual de la industria y la historia laboral local ante el avance del olvido". Estamos muy agradecidos a Ágora Puerto Cultural por este reconocimiento, y orgullosos de que una asociación cultural con su trayectoria se haya fijado en nosotros.
1 febrero 2023
APIPS ha recibido recientemente de manos de D. Eulogio Biosca Calabuig, la donación de casi un centenar y medio de obras pictóricas del artista Ramón Rodríguez. Afincado en Alicante, pero con una intensa vinculación con Puerto de Sagunto, donde vivió hasta 1961, sus obras recogen numerosos recuerdos, vivencias y un repaso por la historia y el patrimonio de nuestra población. Gracias a la gestión de nuestro socio José Vila, la colección de D. Eulogio, en su mayoría acuarelas, pasará ahora a ser custodiada por la asociación, y ya se planea su próxima exhibición pública.
15 febrero 2023
Arranca nuestro 5º certamen literario para jóvenes "Pluma de Acero", y en esta ocasión ampliamos el ámbito de participación a toda la comarca del Camp de Morvedre. Si tienes entre 14 y 18 años, aptitudes literarias y gusto por la historia de tu ciudad, te animamos a participar. Tienes hasta el 5 mayo para enviar tu relato. Puedes consultar las bases en tu centro docente y en la página de inicio de nuestra web.
16 febrero 2023
Por fin la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, ha incoado de nuevo la declaración de Bien de Interés Cultural para el Alto Horno nº 2.
El pasado 16 de febrero se publicó en el DOGV esta resolución, que explica que tras la incoación realizada en noviembre de 2020 (a solicitud de APIPS en 2019), había transcurrido el plazo legal de 20 meses sin que la Conselleria hubiese resuelto el expediente.
Tras las múltiples gestiones realizadas por APIPS en distintos ámbitos y su amplia repercusión mediática, ha llegado esta nueva incoación que debe ser ya la definitiva y cuyo estado de tramitación seguiremos periódicamente hasta asegurarnos que el Alto Horno nº 2 recibe la categoría de protección legal que merece.
17 de diciembre 2021
El pasado viernes 17 de diciembre de 2021, varios socios de APIPS guiaron a los alumnos y docentes de sexto curso de Educación Primaria del Colegio Público Vilamar, de Puerto Sagunto, en una visita por nuestro Patrimonio Industrial. En esta actividad, que ofrecemos a todos los centros docentes interesados, realizamos un recorrido por todos los edificios y restos emblemáticos que conforman el patrimonio industrial de Puerto Sagunto, destacando su significado, su vinculación con quienes lo crearon, y sus valores paisajísticos, históricos y patrimoniales.
29 de octubre 2021
A solicitud de APIPS, el comité científico de Hispania Nostra ha decidido que el Pantalán de la Compañía Minera de Sierra Menera goza de valores que merecen su inclusión en la Lista Roja del Patrimonio. Esta Lista recoge aquellos elementos del Patrimonio Cultural Español que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración. Su reconocimiento supone un paso más en la defensa de la conservación de sus importantes valores paisajísticos, históricos y patrimoniales.
11 de agosto 2021
APIPS ha participado junto a otras asociaciones y entidades locales, en la ofrenda floral que se realiza periódicamente en el monumento erigido por iniciativa de nuestra asociación, en homenaje a los fallecidos en accidente laboral en las industrias siderúrgica y minera de la localidad.
El homenaje se llevó a cabo el 11 de agosto, fecha que conmemora la autorización otorgada en el mismo día de 1902, para la construcción de un embarcadero de mineral en la costa saguntina, y que a la postre supondría el germen de la actual población de Puerto de Sagunto.
15 de junio 2021
Pluma de Acero pretendía un doble objetivo.
Por un lado, fomentar la actividad literaria de los estudiantes de secundaria de nuestra ciudad.
Por otro, recoger el acervo cultural de un pueblo vinculado desde su nacimiento a la siderurgia.
Ambos fines los ha logrado con creces.
Los relatos presentados han sido bastante homogéneos, destacando unos pocos por su estructura original, por el punto de vista del narrador, por la historia que contaban o por el estilo narrativo.
Aquí quiero destacar el relato titulado "UN MONO, UNA SILUETA Y UN BESO", de JULIAN ALCAIDE MARTINEZ,
del IES MARIA MOLINER, por su calidad de escritura, sorprendente en una persona tan joven, y por su sensibilidad, y le animo a que siga explorando el viaje del escritor, en el que le auguro éxito y excelencia.
El relato ganador, que lleva por título "MI DIARIO", y que ha sido presentado por MARA CORONADO LUQUE, del IES EDUARDO MERELLO, ha sido un merecido vencedor de este certamen por haber conseguido votos de todos los miembros del jurado, que pertenecemos a ambientes muy diversos y representamos gustos literarios diferentes.
También por haber servido para un reencuentro familiar de la autora con sus padres y abuelos, cuyos vínculos se insinúan en el texto y nos llegan a conmover.
Por haber recogido datos y fechas del pasado de nuestra fábrica, que nos hacen recordar a los más mayores, o descubrir a los menos, la cotidianeidad de aquellas gentes que, con su esfuerzo, dedicaron su vida a hacer del Puerto, de Sagunto, y de la comarca del Camp de Morvedre, lo que hoy es.
El relato es extenso y se ha valorado el tiempo y dedicación empleados, tiene la estructura dialogada de abuela-nieta, siguiendo el modelo de "El mundo de Sofía" de Jostein Gaarder, que probablemente hayáis estudiado en Filosofía, y que, cuando supriman esta asignatura, os invito a leer en vuestras casas.
La naturalidad en el intercambio de conocimientos entre los personajes, la curiosidad de la protagonista y las explicaciones amorosas de su abuela, que nos lleva de la mano en un recorrido intenso por la historia de nuestro pueblo y de nuestros padres, han sido lo determinante a la hora de declarar este relato como el laureado.
Enhorabuena, Mara.
Y a todos, seguid escribiendo, no dejéis de leer y siempre, amad a nuestro pueblo y sentíos orgullosos de él.
XENIA RAMBLA
15 de junio 2021
El pasado 15 de junio de 2021, se celebró en el centro comercial L’Epicentre la gala de entrega de premios del III Certamen Literario sobre patrimonio industrial para jóvenes PLUMA DE ACERO (2021). El acto se inició con la entrega de diplomas y obsequios para los diecisiete finalistas, de manos del Concejal de Patrimonio Cultural e Industrial, D. Guillermo Sampedro, y a continuación el jurado, presidido en esta ocasión por la finalista del Premio Planeta, Xenia Rambla, anunció los tres ganadores. El tercer premio, entregado por la Concejala de Cultura, Dª. Asunción Moll, fue para Andrea Manzaneque Díaz, del I.E.S. Eduardo Merello, por su relato titulado "Ríos de tinta". El segundo premio, entregado por el Concejal de Educación, D. José Manuel Tarazona, se otorgó a Julián Alcaide Martínez, del I.E.S. María Moliner, por el relato "Un mono, una silueta y un beso". Y la ganadora, quien recibió el premio de manos del Alcalde de Sagunto, D. Darío Moreno, fue en esta ocasión Mara Coronado Luque, del I.E.S. Eduardo Merello, con su relato "Mi diario". La ganadora del certamen verá publicado su relato en el periódico patrocinador La Voz. Enhorabuena a los ganadores y finalistas.
Finalistas:
✔ La mar estaba picada (I. R. / E. Merello).
✔ El combinado siderúrgico de Calan (E. A. / E. Merello).
✔ No a la muerte de un pueblo (L. L. / E. Merello).
✔ Un domingo algo especial (E. B. / E. Merello).
✔ Traición y conciencia (V. T. / M. Inmaculada).
✔ Alto amor (R. F. / S. Pedro).
✔ El daño de una grieta (J. L. / E. Merello).
✔ La sombra (M. V. / Clot del M.).
✔ Canción agridulce de P. de Sagunto. Años 50 (A. M. / E. Merello).
✔ Te veo (C. M. / Clot del M.).
✔ Jóvenes de nuevo (B. G. / E. Merello).
✔ Los pitos de la Fábrica (F. B. / E. Merello).
✔ Pareja de estrellas 1936 (L. M. / E. Merello).
✔ Relato sobre El Puerto (S. B. / E. Merello).
✔ Relato sobre el P. de Sagunto (M. B. / E. Merello).
✔ Seremos eternos (A. S. / E. Merello).
✔ La pesca de miles de años (A. R. / E. Merello).
2 de diciembre 2020
APIPS ha inaugurado la exposición pictórica colectiva titulada "LOS COLORES DE LA MEMORIA. El pasado presente", que muestra un recorrido por los paisajes industriales que han formado parte de nuestra historia, lugares que sabemos existen al menos en nuestra memoria. La muestra presenta, desde heterogéneas sensibilidades y técnicas pictóricas, las diversas miradas que pueblan de ecos, trazos y colores, lugares que nos pertenecen y que se pretenden trasladar a generaciones futuras.
La exposición podrá visitarse desde el día 2 al 30 de diciembre de 2020 en la Casa Municipal de Cultura sita en C/ Progreso nº 9, de Puerto Sagunto.
11 de noviembre 2020
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica hoy la incoación del expediente para declarar Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, el Alto Horno número 2 de la siderúrgica de Puerto Sagunto.
Desde hoy comienza, por fin, su protección legal.
Enhorabuena a todos, y en especial al equipo de APIPS que trabajó durante mucho tiempo para preparar la exhaustiva documentación que acompañó a nuestra solicitud de declaración.
2 de octubre 2020
El viernes 2 de octubre, se celebró en el centro comercial L’Epicentre el acto de entrega de premios del II Certamen Literario para jóvenes “Pluma de Acero”. La ceremonia contó con la asistencia del Alcalde de Sagunto, D. Dario Moreno, la Concejala de Cultura, Dª. Asun Moll y el Concejal de Educación, D. José Manuel Tarazona, así como de familiares de los finalistas y representantes de los patrocinadores del certamen. Tras una breve presentación por parte de la Asociación APIPS, cada uno de los diecisiete finalistas recibieron un diploma y diversos obsequios. A continuación, se procedió a nombrar a los tres autores ganadores, quienes recibieron sus diplomas y los respectivos premios. El primer premio recayó en Luis Argente, el segundo premio correspondió a Nuria Molina, y el tercer premio lo obtuvo Eva Broseta. Clausuró el acto el Alcalde de Sagunto, quien recordó la importancia de mantener vivo el interés por nuestro Patrimonio entre los jóvenes, y agradeció la iniciativa y el esfuerzo demostrado por todos.
A todos los participantes, muchas gracias y enhorabuena por vuestro interés.
12 de noviembre 2018
El pasado 12 de noviembre de 2018, una delegación de la Junta Directiva visitó en Picassent un taller en el que se recuperan y restauran antiguas locomotoras y vagones de ferrocarril.
Acompañados por su propietario, pudimos disfrutar de la primicia de contemplar una magnífica locomotora eléctrica a punto de ser terminada para su exhibición permanente junto a la estación de Rafelbunyol, y de recibir las más detalladas explicaciones sobre su proceso de recuperación.
Esta visita se originó en una petición de colaboración que nos fue formulada, con el objetivo de que pueda procederse a la restauración de la antigua locomotora de vapor que, hasta hace poco, se exhibía en los Jardines de Viveros, de Valencia.
1 de junio 2018
El pasado 1 de junio de 2018, con motivo de la entrega de premios del Certamen Literario de la Federación de Escuelas para Adultos celebrada en Sagunto, se realizaron diversas actividades en la localidad, que mostraban a los asistentes venidos de toda la Comunidad su rico patrimonio.
Desde APIPS, colaboramos con los actos realizando una serie de recorridos por el patrimonio industrial de Puerto Sagunto, en los cuales explicamos a través de las construcciones fabriles todavía existentes, la historia de nuestro municipio.
VOLVER ARRIBA